Situación geográfica |
![]() El Curueño nace en Vegarada, rodeado de hayedos, acebales y serbales. Empieza a caminar entre peñas, y poco a poco va cogiendo agua hasta llegar al coto de Tolibia. Continúa su discurrir abriéndose paso entre las peñas hasta llegar al coto de Valdepielago. De aquí para abajo, empiezan los montes a ambos lados del rio con bosques de robles y encinas autóctonos. Las orillas del río a su paso por La Candana, situada a unos 1000 metros sobre el nivel del mar, es de salgueras y chopos del país Aquí el fondo del río ha pasado de ser de roca a ser de piedra. ![]() Merece la pena tomarse el viaje con tranquilidad y disfrutar de los bellos paisajes. Aguas abajo el río Curueño, cerca de Ambasaguas de Curueño, aporta sus aguas a otro río de gran prestigio truchero, el Porma. |
Una forma de vivir |
![]() En La Candana, el buen hacer y el minucioso trabajo de los criadores de gallos han dado lugar a las más puras razas de Pardos e Indios. Solo seleccionando y cruzando los mejores ejemplares se puede conseguir la mejor calidad. Y un buen ejemplo de esta labor es Jose María Gonzalez, conocido en el mundo de la pesca como Chema. ![]() La comarca siempre ha vivido de la ganaderia. Hoy en dia, como en la mayoria de los pueblos, queda sobre todo gente mayor, puesto que los jovenes han tenido que irse fuera por la falta de trabajo. Los que se han quedado ha sido por haber tenido la suerte de encontrar trabajo por aquí. Al fin y al cabo los gallos es algo alternativo, y en el caso de Chema es una pasión sin la que no podría vivir. |
© Jose María Gonzalez. 2003
Tfno. 636 64 25 37 (a partir de las 15:30 h.)
chema@gallosdelacandana.com
Webmaster: Ricardo Sánchez
fario13@eresmas.com
Fotografías: Ignacio Linares